La música y su efecto en el cerebro

noviembre 10, 2021
musica efectos cerebro

¿Sabías que puedes ayudar al cerebro a través de la música? Siempre se ha hecho hincapié en tomar suplementos alimenticios como los Omegas para oxigenar y consentir a este importante órgano de nuestro cuerpo, pues la música se adhiere a uno de los factores benéficos para él. 

Escuchar música es una actividad simple para nosotros, pero en realidad representa un gran entrenamiento para el cerebro y esto sucede porque la música estimula muchas áreas cerebrales al mismo tiempo, como las que son responsables de la memoria, el movimiento y el estado de ánimo. Así lo ha publicado el informe del Global Council on Brain Health. 

El profesor de neurorradiología de la Facultad de Medicina de Wake Forest University y colaborador del informe presentado, Jonathan Burdette, señaló que “nada activa el cerebro como la música”. 

La actividad cerebral que produce la música trae importantes beneficios para la salud. Los investigadores han revelado que la música puede mejorar el sueño y la memoria, además de aliviar el estrés y estimular aptitudes de pensamiento y eso nos ayuda a conservar la salud del cerebro con el paso de los años. 

Se ha comprobado que la música eleva el estado de ánimo e inspira el movimiento, una vez que llega a los oídos, las ondas sonoras se convierten en impulsos nerviosos que viajan a varias áreas del cerebro, incluso las que liberan dopamina que es el neurotransmisor que interviene en la regulación del placer. Así lo ha explicado Psyche Loui, quien es profesora adjunta en el departamento de música de Northeastern University y directora de Imaging and Neural Dynamics Laboratory. 

En resumen, escuchar música nos hace sentir mejor, cuando se trata de los beneficios que brinda para levantar el ánimo ningún tipo de música es mejor que otro, todo depende de nuestros gustos personales. 

Por mientras te podemos compartir una lista de piezas de música clásica que pueden ayudarte a malestares físicos:

Insomnio: Nocturno op.9 No.2 de Chopin

Nerviosismo: El Cisne de Saint- Saens

Depresión: Concierto para Piano No.5 de Beethoven

Gastritis: Concierto para Flauta de Vivaldi 

Colitis: Serenata de Tosselli

Afecciones Cardiacas: Ave María de Schubert 

🔴 Sigue la transmisión de #Radiomania Digital luchandoporlamusica.com Vie. 3 de dic. |19:00 hrs #LuchandoPorLaMúsica Agenda tu participación en: https://fb.me/e/2BuewtC6R

Compartir

Radiomania y Luchando por la música, son marcas registradas y con derechos reservados. México 2021.

Aviso de Privacidad

contacto@audiorama.mx

Mapa del Sitio